1. Datos del texto
- Título: Cómo y
por qué enseñar música a los niños pequeños: La revolución creativa propuesta
por Murray Schafer.
- Autor: Luis
Guerrero Ortiz
- Año: 2009
- Editorial: No
especifica
2. Contenido
Murray Schafer
propone ideas pedagógicas que apuntan a la innovación en la enseñanza de la
música. El autor del texto se basa en estas para poder responder a tres temas
fundamentales:
La
importancia de la música en la formación de los niños
La necesidad de
aprender música es algo inherente a la naturaleza del ser humano. La educación
musical recupera en los niños la capacidad de “reconocer y disfrutar los
diversos sonidos de su entorno, los que existen y los que pueden producir,
distinguiéndolos del ruido” (Guerrero, 2009, p.4). En respuesta a la sociedad
actual, cargada de sonidos y velocidad, la enseñanza de la música permite que
los niños puedan escucharse a sí mismos, conectarse con su interior.
Cómo enseñar
música a los niños
En la
actualidad, los aprendizajes se van acercando cada vez más a los de una cultura
cofigurativa, donde “tanto los niños como adultos aprenden de sus
pares” y a los de una cultura
prefigurativa, donde “los adultos también aprenden de los niños”
(Guerrero, 2009). Los aprendizajes dependen menos de la interacción con
adultos, y esto radica en una mayor autonomía por parte de los niños. Desde
esta perspectiva, Murray propone tres vías fundamentales para la educación
musical:
- Descubrir el
paisaje sonoro: “aprender a escuchar el mundo como si fuera una composición”
(Guerrero, 2009, p.6). Presentar a los niños los sonidos que se encuentran en
su entorno, que los aprecien críticamente y busquen maneras de intervenir en
este.
- Descubrir el
potencial de creación musical: “la música es sonido y no se puede aprender
música prescindiendo de él” (Guerrero, 2009, p.9). Se debe fomentar
continuamente la escucha y creación de la música, dejando de lado la enseñanza
formal basada en la teoría y la técnica. El profesor tiene el rol de
facilitador de aprendizaje, debe dejar que sus alumnos exploren y descubran.
- Unir la música
con todas las artes: “debemos descubrir el factor unificador de todas las
formas de arte para alcanzar una síntesis más elevada” (Guerrero, 2009, p.13). Desde
una mirada integradora, se deben incluir todas las disciplinas artísticas en la
enseñanza de la música.
Demandas
políticas en la actualidad respecto de la enseñanza de la música
A partir de las
propuestas de Murray, resulta imprescindible establecer cambios en la enseñanza
de la música. Se hace necesario integrar en el aula la dimensión personal y
afectiva de los niños, el desarrollo creativo y el pensamiento divergente.
3. Comentario personal
Bernardita: Personalmente,
considero que las propuestas de Murray Schafer son muy asertivas al momento de
considerar la música como un arte que permite a las personas conectarse con un
interior. Me parece fundamental la idea de que para aprender música se debe
escuchar y crear música, dejando libertad a los niños para explorar y descubrir
sus propias capacidades e intereses. Sin embargo, también creo que es
importante la enseñanza más formal de la música, ya que el conocimiento de la
música permite un conocimiento de la cultura en la cual los niños se desenvuelven,
lo que incentiva una mayor conexión con los demás y su entorno.
Gabriele: Tanto
en el texto de Murray Schafer, como en el de otros autores que escriben acerca
la enseñanza de la música, se enfatiza la importancia de que esta se aprenda
haciendo, es decir, que para aprender música hay que escuchar, crear, tocar,
hacer ruido, entre otras actividades. Sin embargo, muchas veces esto se
interpreta como que la clase de música es un momento en que cada alumno puede
hacer lo que quiera sin una orientación que permita una enseñanza
significativa. Por esto es importante que, en palabas de Schafer, la clase no
sea dispersión y relajo, sino que debe haber un trabajo acompañado de esfuerzo
y rigor. En otras palabras, debe existir disciplina -entendida como un orden productivo-
para generar un trabajo creativo y valioso para el crecimiento de los alumnos.
4. Video
La música como medio
para conectarse con el interior: http://www.youtube.com/watch?v=hSfA-Zeo-Lw